viernes, 13 de febrero de 2009

CLASES

1.- CLASES DE AUTOPROGRESO PARA TODO PÚBLICO

Son clases dirigidas a estimular el crecimiento personal y a poner en práctica las virtudes de los asistentes. Es un momento de lectura y reflexión grupal, en donde se abre espacio para el diálogo, para aprender juntos las lecciones de la vida. Estas clases son un servicio, abiertas al público general y sin costo.

MIERCOLES de cada semana a las 7 pm. Las Acacias, quinta Buruza. San Cristóbal, Estado Táchira. Venezuela. VIERNES de cada semana a las 6 pm. Ecoaldea Alborada, Borotá, Estado Táchira, Venezuela.

Número TF de Contacto: 0416 1701918 (Carlos) / 0416 1707264 (Victoria)

2.- CLASES DEL ENTRENAMIENTO: VIVA CON SALUD, FELICIDAD Y CONCIENCIA

Entrenamiento multitaller destinado a ser un mejor SER humano viviendo sano, feliz y conciente. Son clases con frecuencia mensual (los días domingo) distribuidos en dos semestres.
PRIMER SEMESTRE: inicia el domingo 19 de abril del 2009. Luego: dom 24 de mayo 2009, dom 21 junio 2009, dom 19 julio 2009, dom 16 agosto 2009, dom 25 octubre 2009.
SEGUNDO SEMESTRE: inicia en el 2010.
mas información haces click aquí: sobre el entrenamiento y contenido, cronograma
TF contacto: 0416 1701918 (Carlos).
3.- CLASES DE PROFUNDIZACION ESPIRITUAL

Para los estudiantes del Táchira de la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris.

MARTES: 10:30 am. Calle 5 con carrera 9, CC Maribe piso 2. Diagonal a la Plaza Sucre. Centro de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

MIERCOLES: 4 pm. Calle 5 con carrera 9, CC Maribe, piso 2. Diagonal a la Plaza Sucre. Centro de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

SABADOS de 7 a 9:30 am en Ecoaldea Alborada, Borotá, Estado Táchira, Venezuela.

DOMINGO: 9 am en Ecoaldea Alborada, Borotá, Estado Táchira, Venezuela.

Si desea conocer mas sobre la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris (BK) y su vínculo con UVA (UniDiversidad de la Vida Alborada) haces click aquí.

Próximo curso básico de meditación Raja Yoga en el Táchira haces click aquí.

TF Contacto: 0416 1701918 (Carlos) / 0416 1707264 (Victoria)

4.- CONFERENCIAS PUBLICAS

Actividades de servicio dirigidas a la colectividad en general o a grupos o instituciones específicos sobre diversos tópicos en ecología, salud, educación y conciencia.

Para conocer las proximas conferencias haces click aquí.

Cursos y Talleres

En UVA ofrecemos cursos y talleres de desarrollo personal y aprendizaje de estrategias que permitan una vida saludable, plena y conciente.
Ofrecemos los siguientes talleres y cursos (haciendo click sobre cualquiera de ellos obtienes mayor información):
6.- Taller: Armonía y resolución de conflictos
8.- Curso: El niño intranquilo

miércoles, 14 de enero de 2009

TALLER "MI AMIGO EL CEREBRO"
Hemos escuchado muchas veces los beneficios para el organismo de un programa de ejercicios para tonificar los músculos, para el sistema cardiovascular, para el control del peso, para la estetica, etc. Pero..., ¿alguna vez nos han mencionado como mantener en buen funcionamiento nuestro organo mas complejo y mas inteligente?, nos referimos al ¡CEREBRO!.

Vamos notando como cada vez con mas frecuencia tenemos "despistes", nos sabotean las "lagunas mentales", nos apabulla el estres ¿y que?. Muchas veces lo dejamos pasar pensando que es "normal" que nuestras funciones cerebrales se van deteriorando en la medida en que avanzamos en edad. Pero, pienselo mejor. Recuerde aquel vecino, aquel ministro, aquel presidente mayor de 80 años sorprendentemente lúcido. Estos "Sabios" como los denominamos en el Programa de Longevidad Cerebral son un ejemplo de lo que en realidad es normal para el cerebro humano. Cada vez los avances de la neurología, neurobiologia, neurofisiología, neurobioquímica, psiconeuroinmunología y neurogenética apuntan en este sentido.

Para recibir esta información teórico-práctica, ofrecemos el Taller "Mi amigo El Cerebro". Se trata de que los avances que sobre el cuidado del cerebro no se quede en el dominio del especialista neurologo o del investigador sino que se pueda poner al alcance del gran público, de la colectividad en general.

¿Como mantener nuestro cerebro sano?, ¿Como mantener la lucidez mental, la claridad en el pensar y la memoria en buen estado?, ¿Como optimizar nuestras funciones cerebrales o como mejorarlas si ya hemos observado algunas fallas?, ¿Es posible prevenir o relentecer la demencia y enfermedades devastadoras como el Alzheimer?, ¿Que relacion tienen las emociones con el deterioro cerebral?, ¿Como puedo educar a mi mente?, ¿Es cierto aquello del poder del pensamiento?, ¿Es cierto que el cuerpo humano tiene un campo de energía, el cual puede modularse para beneficiar nuestra salud?, ¿Y que del espíritu, que relación tiene el alma con el cerebro?. Todas estas interrogantes se tratan en el Taller "Mi amigo el cerebro".

martes, 6 de enero de 2009

¿COMO EVALUAMOS?

A fin de estimular la concentración en las clases, la investigación y el estudio del material de apoyo, tenemos dos tipos evaluaciones durante el diplomado: repaso evaluativo y charla. El repaso evaluativo: consiste en una tertulia participativa. El instructor elige un título o pregunta y el grupo (participación voluntaria) responde, aporta y comenta sobre el tema. Tiene una duración de 30 minutos al final de la sesión de la mañana y el tema es lo visto en las clases anteriores. Charla: consiste en una investigación y exposición sobre las virtudes a cargo de uno o varios estudiantes, en la sesión de conciencia de la tarde. La duración es de 10 minutos mas 5 minutos para una sesión de preguntas. Nuestra evaluación es diferente a la convencional puesto que no se trata de aprobar o reprobar a nadie, sino de repasar. No estamos formando seres calificados para el hacer sino seres comprometidos en el SER, en su propio cuidado de la salud, autorrealización y despertar de conciencia. Por esta razón no damos un puntaje calificatorio cuantitativo sino, por el contrario, hacemos una revisión cualitativa para saber que tanto se ha comprendido el material en el seno del grupo, aclarar dudas y fijar el material en la memoria. Para obtener el certificado de aprobación en el diplomado se requiere: - La asistencia a las clases; - Participar en el repaso evaluativo; - Realizar la investigación y exposición de una de las virtudes en la sesión de conciencia.

lunes, 5 de enero de 2009

Instructores

Carlos Antonio Peñaloza Martínez. Médico Cirujano. Especialista en Neurología. Entrenamiento especial en Líquido Cefalorraquídeo. Diplomado en Demencias. Médico Neurólogo en ejercicio en el Centro Diagnóstico Los Andes (San Cristóbal) y en el Consultorio Ecológico y SPA Alborada. Docente Universitario de pre y PostGrado. Investigador. Entrenamiento en diversos tipos de medicina no convencional y terapias complementarias. Conferencista en diversos temas de salud, autorealización y desarrollo humano. Coordinador y co-fundador del proyecto "Ecoaldea Alborada". Instructor en: Taller "Mi amigo El Cerebro"; Diplomado "Salud y Conciencia"; Taller de Felicidad; Taller "El Niño Intranquilo"; Taller: "Primeros Auxilios en el hogar"; Taller: "Ecoaldeas y Vida Comunitaria"; Taller: "Relaciones armónicas y Resolución de Conflictos".
Victoria Orozco. Técnico Radiólogo. Entrenamiento en diversos tipos de medicina no convencional y terapias complementarias. Terapeuta en el Consultorio Ecológico y SPA Alborada. Experiencia en temas de salud, autorealización, desarrollo humano y espiritualidad. Instructora en: Diplomado "Salud y Conciencia", Taller "Primeros Auxilios en el Hogar"; Taller: "Relaciones armónicas y resolución de conflictos".
Asia María Perez Sanchez. Licenciada en Enfermería. Especialista en Dialisis. Experiencia clínica con pacientes terminales en unidades de Diálisis y Oncología. Entrenamiento en diversos tipos de terapias complementarias. Enfermera y terapéuta del Consultorio Ecológico y SPA Alborada. Co-fundadora del proyecto: "Ecoaldea Alborada". Instructora en: Taller: "Nutrición y cocina vegetariana"; Taller de Germinados; Taller: "Primeros Auxilios en el hogar".

viernes, 2 de enero de 2009

ENTRENAMIENTO: "VIVA CON SALUD, FELICIDAD Y CONCIENCIA"

APRENDE A VIVIR SANO, FELIZ Y CONCIENTE.
Este entrenamiento está diseñado para darle a usted información sobre los aspectos básicos que debería usted conocer sobre salud, así como estrategias sencillas y aplicables para preservar y restaurar su salud y la de su familia.
También ofrece herramientas para mejorar nuestra calidad de vida y nos orienta acerca de cómo incrementar nuestra sabiduría de vida, nuestra madurez, nuestra inteligencia emocional-espiritual, nuestra felicidad. Cuenta con sesiones prácticas a fin de practicar en grupo lo que se vaya aprendiendo
Es una oportunidad además para retomar una línea de ejercicio físico sistematizado y adaptado a la capacidad de cada quien.
DURACIÓN: el diplomado consta de doce (12) sesiones o clases repartido en dos semestres:
PRIMER SEMESTRE (NIVEL 1): La dimensión física y emocional. Consta de 6 sesiones con una frecuencia mensual (un domingo al mes). Los que cumplan los objetivos trazados obtienen un certificado al final de la 6ta sesión que les acredita como un ser humano sano y conciente tanto física como emocionalmente.
SEGUNDO SEMESTRE (NIVEL 2): La dimensión energética, mental y emocional. Consta de 6 sesiones con una frecuencia mensual (un domingo al mes). Los que cumplan con los objetivos trazados en los niveles 1 y 2 obtienen un certificado que les acredita como un ser humano sano, conciente e íntegro en todas las áreas de la vida.
Cada clase dura 7 horas y media repartidas así:
- 3 horas de clase teórica;
- 1 hora de exposición-evaluación;
- 1 hora de ejercicio físico y paseo al bosque;
- 1 hora de práctica;
- 1 y 1/2 hora de descanso, esparcimiento y almuerzo.
¿QUE MAS DESEA SABER?
- Costo y financiamiento

Ejercicios

Ejercicios
Nuestras actividades incluyen sesiones de ejercicios para la salud