martes, 6 de enero de 2009
¿COMO EVALUAMOS?
A fin de estimular la concentración en las clases, la investigación y el estudio del material de apoyo, tenemos dos tipos evaluaciones durante el diplomado: repaso evaluativo y charla.
El repaso evaluativo: consiste en una tertulia participativa. El instructor elige un título o pregunta y el grupo (participación voluntaria) responde, aporta y comenta sobre el tema. Tiene una duración de 30 minutos al final de la sesión de la mañana y el tema es lo visto en las clases anteriores.
Charla: consiste en una investigación y exposición sobre las virtudes a cargo de uno o varios estudiantes, en la sesión de conciencia de la tarde. La duración es de 10 minutos mas 5 minutos para una sesión de preguntas.
Nuestra evaluación es diferente a la convencional puesto que no se trata de aprobar o reprobar a nadie, sino de repasar. No estamos formando seres calificados para el hacer sino seres comprometidos en el SER, en su propio cuidado de la salud, autorrealización y despertar de conciencia.
Por esta razón no damos un puntaje calificatorio cuantitativo sino, por el contrario, hacemos una revisión cualitativa para saber que tanto se ha comprendido el material en el seno del grupo, aclarar dudas y fijar el material en la memoria.
Para obtener el certificado de aprobación en el diplomado se requiere:
- La asistencia a las clases;
- Participar en el repaso evaluativo;
- Realizar la investigación y exposición de una de las virtudes en la sesión de conciencia.
lunes, 5 de enero de 2009
Instructores
Carlos Antonio Peñaloza Martínez. Médico Cirujano. Especialista en Neurología. Entrenamiento especial en Líquido
Cefalorraquídeo. Diplomado en Demencias. Médico Neurólogo en ejercicio en el Centro Diagnóstico Los Andes (San Cristóbal) y en el Consultorio Ecológico y SPA Alborada. Docente Universitario de pre y PostGrado. Investigador. Entrenamiento en diversos tipos de medicina no convencional y terapias complementarias. Conferencista en diversos temas de salud, autorealización y desarrollo humano. Coordinador y co-fundador del proyecto "Ecoaldea Alborada". Instructor en: Taller "Mi amigo El Cerebro"; Diplomado "Salud y Conciencia"; Taller de Felicidad; Taller "El Niño Intranquilo"; Taller: "Primeros Auxilios en el hogar"; Taller: "Ecoaldeas y Vida Comunitaria"; Taller: "Relaciones armónicas y Resolución de Conflictos".
Victoria Orozco. Técnico Radiólogo. Entrenamiento en diverso
s tipos de medicina no convencional y terapias complementarias. Terapeuta en el Consultorio Ecológico y SPA Alborada. Experiencia en temas de salud, autorealización, desarrollo humano y espiritualidad. Instructora en: Diplomado "Salud y Conciencia", Taller "Primeros Auxilios en el Hogar"; Taller: "Relaciones armónicas y resolución de conflictos".
Asia María Perez Sanchez. Licenciada en Enfermería. Especialista
en Dialisis. Experiencia clínica con pacientes terminales en unidades de Diálisis y Oncología. Entrenamiento en diversos tipos de terapias complementarias. Enfermera y terapéuta del Consultorio Ecológico y SPA Alborada. Co-fundadora del proyecto: "Ecoaldea Alborada". Instructora en: Taller: "Nutrición y cocina vegetariana"; Taller de Germinados; Taller: "Primeros Auxilios en el hogar".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)